
Todas tenemos un fuego sagrado.
El mío es acompañar a otras mujeres
a identificar, potenciar y compartir
el que llevan dentro.
¿Quién soy?
Periodista. Mentora. Pulidora de diamantes. Escritora frustrada. Fan de la mitología griega y romana. Feminista intuitiva. Admiradora de los millennials y la generación Z. Tejedora de redes y agradecida de la vida. Emprendedora. Presidente de Equipo Bulat. Y me gustaría decir que orfebre de la palabra, sin embargo, soy sólo una amante del decir y el escuchar.
Mi recorrido
Soy periodista y mentora. Me especializo en comunicación institucional y gestión de equipos. Cuento con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación y curaduría de contenidos.
Como el dios Jano, tengo dos caras, representación de los dos mundos profesionales que me apasiona transitar: el sector privado (para hacer junto a otros) y el sector público (para hacer para otros).
Hoy me encuentro al frente de Equipo Bulat, productora de contenidos multiplataforma. Desde ahí lidero una red de profesionales multidisciplinarios dedicados a la comunicación integral con base en la colaboración, la diversidad y el intercambio horizontal.
Soy speaker y coordino un bureau dedicado a la divulgación de una amplia gama de temas. En mis charlas transmito la necesidad de desarrollar la capacidad para la reconversión personal y profesional que tenemos dentro, y así transitar un camino de crecimiento constante, más allá de las dificultades y los contextos.
Creo en la perspectiva de género y la diversidad como valores esenciales. Por ello trabajo por el empoderamiento femenino y soy una activa participante de distintas organizaciones que comparten el objetivo.
En el ámbito público, tengo amplia experiencia en diversos organismos vinculados al desarrollo social, el arte, la cultura. Me interpela el desafío de aportar a generar políticas públicas capaces de ofrecer mejores oportunidades con el mayor alcance posible.
Todos tenemos un fuego sagrado. La responsabilidad de identificarlo y alimentarlo es individual. La posibilidad de compartirlo es un privilegio. Mi propósito es ayudar a que, quienes me rodean, lo logren.

¿En quién te hubieras convertido
si alguien no hubiera
creído en vos?
Acompaño a mujeres en momentos bisagra. Nos potenciamos y crecemos juntas en el proceso. Generamos un vínculo que nos nutre. Barremos de un soplo nuestros propios prejuicios. Disfrutamos juntas del momento en que esa mujer decide dar un paso más.
El mentoring es confianza y diálogo. Es encuentro y espacio para que ambas utilicemos nuestras habilidades profesionales y personales para dejar una huella en el entorno. Impacto y transformación más allá de las restricciones y los miedos.
Fui mentoreada sin conocer el término que lo definía, en varias oportunidades de mi vida. También fui mentora mucho antes de profesionalizarme en el área. Entiendo al mentoring como un proceso de intercambio de experiencias, saberes y herramientas a disposición de quien transite períodos de cambio, crecimiento o redefinición de su recorrido profesional.
#PODCAST
Margaritas a los Chanchos
Creamos este podcast para poner en movimiento aquello que aprendimos, los saberes en los que nos volvimos especialistas y principalmente, en nuestro proceso de reconversión, que se volvió permanente.
El futuro nos sorprendió con cosas construidas, pero con muchos otros caminos posibles que transitamos con incertidumbre, seguramente igual que vos. Te invitamos a ser parte de nuestra conversación.
Tomar la palabra
Somos seres hechos de palabras. Gracias a las palabras escuchadas y mencionadas por quienes me mentorearon a lo largo de la vida, hoy reconozco la propia. Mi desafío es acompañar a otras mujeres en ese camino.